Preguntas Reiterativas afirmo-negativas

PREGUNTAS REITERATIVAS, TAG QUESTIONS O TAG ENDINGS.

 

Es la combinación de una frase afirmativa o negativa  seguida de una mini pregunta y su objetivo es solicitar confirmación de lo dicho en la frase inicial. Veamos algunas aclaraciones antes de entrar en materia.

 

a) La frase o cláusula esta separada de la mini pregunta por una coma (,)

                          Frase o cláusula  , mini pregunta?

 

b) Si la frase o cláusula inicial es afirmativa, el tag question es negativo.

                          This is a book, isn’t it?

                          That is a book, isn’t it?

   It is a book, isn’t it?

                          It’s a book, isn’t it?

 

c) Si la frase o cláusula inicial es negativa el tag question es afirmativo.

                          This is not a book, is it?

                          That is not a book, is it?

                          It is not a book, is it?

                                It’s not a book, is it?

                    It isn’t a book, is it?

 

d) El auxiliar a utilizar en el tag question en su forma contraída, es el mismo   

     utilizado en la frase inicial. ( En este caso el auxiliar es el verbo To be )

                          This is a book, isn’t it?

                          That is a book, isn’t it?

                 

e) En el tag question usualmente se utiliza el pronombre que reemplaza al   

    nombre de la frase inicial.

                          This is a book, isn’t it?

                          That is a book, isn’t it?

 

f) La mini pregunta debe hacerse en el mismo tiempo gramatical de la frase

    inicial. Si la frase o cláusula esta en presente, la pregunta será en presente.

    Si la frase o cláusula esta en pasado, la pregunta será en pasado y así 

    sucesivamente. 

 

g) La mini pregunta  “is it?” así como “isn’t it?” pueden tener cualquiera de las

    siguientes interpretaciones “No es cierto?  No es así?  No es verdad?”

 

h) La mini pregunta  “is it?” o “isn’t it?” por lo general consta de dos partes:  

                                    Auxiliar + pronombre?

 

i) La mini pregunta con “Right” es muy fácil por que solo se forma

    agregando la palabra “right?”  al final de cualquier frase afirmativa o

    negativa y al igual que “isn’t it?” y  “is it?” significa “No es cierto?  No es

    así?  No es verdad?”

 

A) Con To Be.  Cláusula afirmativa + pregunta negativa. Estructura: This + To Be + Complement, + isn’t it? This is a book, isn’t it? 

   

           Pregunta reiterativa afirmativo-negativa.

 

              1           2                  3                  4

            This + To Be + Complement, + Tag/Attached question?

            This        is         a book,             isn’t it?

            Este       es         un libro,            no es así?

 

           Nota. Recuerde que THIS puede ser reemplazado por THAT o por IT.

 

This is a book, isn’t it?

That is a book, isn’t it?

It is a book, isn’t it?

 

           Otros ejemplos.

 

            Nice day, isn’t it?                      Bonito dia, verdad?

            It’s not here, is it?                    No esta aqui, no es asi?

It’s expensive, isn’t it?              Costoso, cierto?   

            Amazing, isn’t it?                     Asombroso, verdad?

 

            Nota. Una vez que se adquiere confianza con la estructura, aprendera a crear

            frases propias sin necesidad de seguir el orden basico de la estructura.

 

 

                               Ahora con los pronombres I y YOU

                 Antes de entrar en materia primero RECORDEMOS.

 

PREGUNTAS REITERATIVAS, TAG QUESTIONS O TAG ENDINGS.

Es la combinación de una frase afirmativa o negativa  seguida de una mini pregunta y su objetivo es solicitar confirmación de lo dicho en la frase inicial. Veamos algunas aclaraciones antes de entrar en materia.

 

a) La frase o cláusula esta separada de la mini pregunta por una coma (,)

                          Frase o cláusula  , mini pregunta?

 

b) Si la frase o cláusula inicial es afirmativa, el tag question es negativo.

                             You are a  student, aren’t you?

 

c) Si la frase o cláusula inicial es negativa el tag question es afirmativo.

            You are not a  student, are you?

 

d) El auxiliar a utilizar en el tag question en su forma contraída, es el mismo   

     utilizado en la frase inicial. ( En este caso el auxiliar es el verbo To be )

                             You are a student, aren’t you?

                                               

e) En el tag question usualmente se utiliza el pronombre de la frase o clausula

    inicial o utiliza el pronombre correspondiente o que reemplaza al nombre de

    la frase inicial.

                          You are a student, aren’t you?

 

f) La mini pregunta debe hacerse en el mismo tiempo gramatical de la frase

    inicial. Si la frase o cláusula esta en presente, la pregunta será en presente.

    Si la frase o cláusula esta en pasado, la pregunta será en pasado y así 

    sucesivamente. 

 

g) La mini pregunta  “are you?” así como “aren’t you?” pueden tener

     cualquiera de las siguientes interpretaciones “No es cierto?  No es así? No es verdad?”

 

h) La mini pregunta  “are you?” o “aren’t you?” por lo general consta de dos

     partes:  

                                    Auxiliar + pronombre?

                              1)       are           you?

                              2)     aren’t         you?

 

i) Como usted recordara, la conjugación del verbo To Be con estos dos

    pronombres I y You es así

 

     1) Afirmativo sin contraccion  = I am. 

         Afirmativo con contraccion = I’m.

         Negativo sin contracción     = I am not.

         Negativo (contrayendo el pronombre con To Be)     =  I’m not.

         Negativo (contrayendo To Be con la negacion Not) =  I (No existe) sin

         embargo para hacer preguntas reiterativas se suele decir: aren’t I?   

 

     2) Afirmativo sin contraccion  = You are. 

         Afirmativo con contraccion = You’re.

         Negativo sin contracción     = You are not.

         Negativo (contrayendo el pronombre con To Be)     =  You’re not.

         Negativo (contrayendo To Be con la negacion Not) =  You aren’t

 

A) Preguntas reiterativas afirmo-negativas con To Be. Estructura: Sujeto + To Be (afirmativo) + Complemento, + Forma contraída negativa del verbo To Be + Pronombre personal? You are happy, aren’t you?

 

a) con el pronombre “You”

   1                    2                             3                   4                        5

           Sujeto + To Be (afirmativo) + Complemento, + To Be (negativo) + Pronombre?

             You                 are                    a student,                    aren’t                    you?

           Usted                 es                     estudiante,                              cierto?

 

b) con el pronombre “I”

   1                    2                             3                              4                          5

           Sujeto + To Be (afirmativo) + Complemento, + To Be (negativo) + Pronombre?

             I                  am                     a student,                aren’t                  I?

            Yo                 soy                    estudiante,                        cierto?

 

C) Preguntas reiterativas afirmo-negativas con To DO

C) Preguntas reiterativas afirmo-negativas con To Do. Estructura: Sujeto + Verbo principal (no auxiliar) + Complemento, + Forma contraída negativa del verbo To Do + Pronombre personal? You speak Engish, don’t you?

                     

a) con el pronombre “I”

   1                    2                             3                              4                          5

           Sujeto + Verbo principal + Complemento, + To Do (negativo) + Pronombre?

               I                 eat                    chicken,                    don’t                 I?

             Yo              como                    pollo,                               cierto?

 

a) con el pronombre “You”

   1                    2                             3                              4                          5

           Sujeto + Verbo principal + Complemento, + To Do (negativo) + Pronombre?

             You                 eat                    chicken,                    don’t                 you?

            Usted              come                    pollo,                               cierto?